Capítulo 16: Gráficos de Columnas (Diagrama de barras) en Excel
En este cuarto módulo estaremos viendo todo lo relacionado con la creación de gráficos. En este capítulo, procesaremos unos datos para crear gráficos de columnas y barras.
¿Qué es un gráfico de Columnas? (Diagrama de barras)
Un diagrama de barras, también conocido como gráfico de barras o gráfico de columnas, es una forma de representar gráficamente un conjunto de datos o valores, y está conformado por barras rectangulares de longitudes proporcionales a los valores representados.
Entre mayor sea un valor, la columna del gráfico será más alta, con lo que podremos visualizar las diferencias entre las magnitudes de los datos que están siendo representados.
Cómo hacer un gráfico de columnas en Excel
El primer paso para la creación de un gráfico de columnas, también conocido como diagrama de barras, es organizar los datos de manera adecuada en nuestra hoja de Excel. La primera regla importante es no dejar filas o columnas en blanco entre los datos.
Adicionalmente, es importante poner un título a la columna que se interpretará como el nombre de la serie (en el ejemplo la etiqueta “PRODUCTO1”). Todos los datos que estén por debajo de dicha etiqueta estarán identificados con el mismo color dentro del gráfico.
El texto colocado en cada fila (que en el ejemplo con los meses del año) serán las etiquetas del eje horizontal del gráfico. Esto quedará claro en un instante cuando insertemos el gráfico de columnas en nuestra hoja.
Para crear el gráfico de columnas, deberemos seleccionar el rango de los que se extraerán los datos para el diagrama, y luego ir a la Pestaña Insertar > Menú Gráficos > Insertar gráfico de columnas
Como se puede observar, hay una variedad de tipos de gráficos de columnas en Excel de las cuales debes escoger según los tipos de datos con los que estés trabajando. Además, cuando seleccionas un gráfico, se habilitan dos pestañas contextuales para seguir editando los formatos de tu gráfico: Diseño de gráfico y Formato.
Recuerda, la idea de usar un gráfico es poder interpretar la información a través de la visualización de los datos.
Descarga el archivo de este capítulo
El documento contiene teoría resumida y hojas de práctica. Aprende a crear tus propios gráficos de columnas con los datos simples que te proporcionamos, practica con estos ejercicios y afianza el conocimiento que adquiriste hoy.
Nuestra paciencia conseguirá más cosas que nuestra fuerza.
Edmund Burke
¿Qué te pareció el capítulo? ¿Aprendiste a crear gráficos de columnas?
Deja tus comentarios aquí abajo y dinos qué aprendiste hoy. Cualquier aporte o información adicional es cordialmente bienvenido. 😉
excelente!!!! me ayudo mucho
Fue de gran ayuda muy bien explicado gracias!!!
falta archivo de contenido para descargarlo?
todo muy bien
Muy buena clase, una manera de aprender como colocar las barras de gráficas
Muy buena la explicación, muchas gracias
Excelente información este tipo de gráficas es muy buena opción para resumir información. Saludos
Me gustaría agradecer por este curso me ha ayudado mucho a conocer mucho más de esta herramienta Excel, seria fantástico que pudieras seguirnos ayudando con un curso mas avanzado.Saludos!
Cordial saludo estoy haciendo este curso y la verdad me ha ayudado mucho, estoy muy agradecido
esto es una maravilla, estoy muy agradecido con ustedes !!
creo que has sido uno de los mejores explicando excel….me ayuda mucho gracias!!!!!!
Estoy haciendo todos los modulos y quiero agradecerte!!! Han sido muy utiles y siento que aprendo muy bien gracias al material que tienes.
Mil gracias Tio Tech Saludos desde Colombia 🙂
Gracias Tio Tech estoy aprendiendo mucho con sus tutoriales ojala se vengan mas de otros programas como ms Project
GRACIAS TIO
gracias por enseñarnos explicas muy bien.. por favor explícame en mi cuadro no sale + pincel y el filtro como hago