Visualización tipo Mapa

¡Bienvenidos al capítulo 21 de nuestro curso de Power BI gratuito! En este capítulo, aprenderemos a crear y utilizar la visualización de tipo Mapa para representar países, continentes y poblaciones en un formato geográfico. Los mapas de Power BI están basados en el motor de búsqueda Bing de Microsoft, por lo que es importante contar con conexión a Internet para poder visualizar esta opción.

¿Qué haremos en este capítulo?

  • Insertaremos y configuraremos la visualización de Mapa.
  • Clasificaremos los campos de continente y país para una correcta visualización.
  • Activaremos los elementos de uso visuales necesarios para utilizar el Mapa en Power BI.

Paso a paso para crear un Mapa en Power BI

Insertar la Visualización de Mapa:

  • Dirígete al panel de visualizaciones y selecciona el ícono que representa un Mapa (ícono de un globo terráqueo).
  • Una vez insertado, ajusta el tamaño del mapa en tu lienzo de Power BI.

Clasificar los Campos:

  • Continentes: Para que Power BI reconozca los datos de forma correcta, debes clasificar los campos. Haz clic en el campo Continentes y ve a la pestaña de Herramientas de Columnas.
  • En la opción Categoría de Datos, selecciona Continente. Esto permitirá que el mapa clasifique correctamente esta información.
  • Países: Repite el mismo proceso para el campo País, seleccionando País o Región como la categoría de datos.

Configurar el Mapa:

  • Ubicación: Arrastra el campo País al área de Ubicación en la visualización de mapa.
  • Tamaño de las burbujas: Para mostrar el tamaño de la población, arrastra el campo Población a la opción de Tamaño de Burbuja. Las burbujas más grandes representarán países con mayor población.
  • Leyenda: Para agregar colores que diferencien los continentes, arrastra el campo Continente a la opción de Leyenda. Verás cómo cada continente se asigna a un color diferente.

Activar la opción de Mapas en Power BI:

  • Si no aparece el mapa de inmediato, puede que necesites activar esta función en Power BI. Para hacerlo, sigue estos pasos:
  • Ve a la pestaña Archivo y selecciona Opciones y Configuración.
  • En la ventana emergente, dirígete a Opciones y selecciona Seguridad en el menú global.
  • Marca la casilla que dice Elementos Visuales de Mapa y Mapa Coropléctico para habilitar esta función.
  • Aplica los cambios y vuelve a cargar el mapa.

Explorar el Mapa:

  • Puedes hacer zoom utilizando la rueda del ratón y desplazarte por el mapa arrastrando con el mouse.
  • Además, puedes utilizar Slicers para filtrar la información en el mapa. Por ejemplo, crea una segmentación de datos para Población y otra para Continente. Así, al seleccionar un rango de población o un continente, los datos en el mapa se ajustarán automáticamente.

Personalización y Configuración Adicional:

  • Puedes personalizar aún más el mapa en Power BI cambiando el color de las burbujas, las etiquetas de los datos, o incluso agregando más detalles geográficos como latitud y longitud si están disponibles en tu conjunto de datos.

Conclusión

En este capítulo, hemos configurado y utilizado la visualización de Mapa en Power BI, una herramienta útil para representar datos geográficos. Hemos clasificado los campos de continente y país, y activado la opción de visualización de mapas.

En el próximo capítulo, continuaremos trabajando con esta visualización, agregando segmentaciones de datos y explorando otras características avanzadas para hacer análisis geográficos más profundos.

Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en comentar. ¡Nos vemos en el próximo capítulo!

Módulo 3: Dashboard – Reporte N° 02

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Buenas tardes.
    Tengo un problema , por mas que le puse la opcion de habilitar mapas desde la opcion / global/seguridad. No me responde al llamado de utilizar el mapa. Me sale deshabilitado. Y eso que lo intenté varias veces..

El Tío Tech
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.