Capítulo 21: Introducción a las Tablas Dinámicas
🥇 Una tabla dinámica es una herramienta avanzada para calcular, resumir y analizar datos que le permite ver comparaciones, patrones y tendencias en ellos. En este módulo 5 conoceremos su manejo básico.
¿Qué es una Tabla Dinámica?
Una tabla dinámica es una de las herramientas más poderosas de Excel, pero también es una de las características que más usuarios de Excel se sienten intimidados a utilizar, cuando en realidad se puede entender su funcionamiento en unos minutos (como con este post 😉.
Las tablas dinámicas permiten resumir y analizar fácilmente grandes cantidades de información únicamente manejando algunos filtros en las diferentes filas y columnas que formarán el reporte.
Estructura de las Tablas Dinámicas
Cómo crear una Tabla Dinámica en Excel
1. Selecciona una celda o el rango de celdas a partir de las que quieras crear una tabla dinámica.
2. Ve a la pestaña Insertar > Menú Tablas > Tabla dinámica
Te saldrá la ventana de creación de Tablas Dinámicas, donde se muestran opciones para el origen de los datos y la ubicación de la tabla dinámica. Si ya marcaste tu rango de datos, solo tienes que dar clic en Aceptar.
Con esto aparecerá una hoja nueva lista para crear y modificar tu tabla dinámica. En la nueva ventana de la derecha, podrás escoger los parámetros o «campos» de tu tabla. Prueba añadiendo distintos filtros e intentando comprender qué pasa con cada cambio.
Excel puede interpretar ciertos tipos de datos y los agrega automáticamente a su campo respectivo, sin embargo, puedes hacer modificaciones.
Nota: Los campos seleccionados se agregan a sus áreas predeterminadas: los campos no numéricos se agregan a Filas, las jerarquías de fecha y hora se agregan a Columnas y los campos numéricos se agregan a Valores.
¡Listo! Ya tienes creada tu primera tabla dinámica. En el vídeo se expondrán a mayor detalle todos estos conceptos.
Descarga el archivo de este capítulo
El documento contiene teoría resumida y hojas de práctica. La mejor manera de aprender a dominar las Tablas Dinámicas es haciéndolas por ti mism@.
Emplea todos tus esfuerzos, incluso cuando las posibilidades jueguen en tu contra.
Arnold Palmer
¿Qué te pareció el capítulo? ¿Haz usado alguno de estos gráficos antes?
Deja tus comentarios aquí abajo y dinos qué aprendiste hoy. Cualquier aporte o información adicional es cordialmente bienvenido. 😉
Excelente material. Gracias Saludos
Excelente curso, eres muy explicito en los temas y son muy interesantes
hola me gustaria que explique mas de tablas dinamicas..dela segunda hoja de la estructura no me quedo muy claro
Los siguientes capítulos van de Tablas Dinámicas.
Muy buena clase, cada día aprendo más
Ere excelente tío tech
buenas noches Tio Tech.. un favor ponga la información para poderla descargar para leerla como separata todo lo de tablas dinamicas.
gracias-
La idea es que vuelvas a esta página cada vez que desees repasar 😀
Es una gran ayuda la que haces con las personas mejorando su nivel y educándandolas.
Hola,una pregunta como puedo manejar las fechas por años o meses? de acuerdo al video porque no me parece de la misma forma en la lista de los campos, solo fecha. Gracias.
En mi tabla dinamica no me deja agrupar las fechas, me las muestra igual que en la base de datos
FELIZ CON TÍO TECH HE APRENDIÓ CONTIGO UN MONTÓN GRACIAS OJALA ME PUEDES RESPONDER
muy bueno todo hasta ahora, lastima que tengo el window 7 y algunas opciones no las tengo, sera que apartir de ahora tendre que buscar el window 10
excelente su trabajo tio tech, he aprendido un poco sobre excel viendo estos tutoriales. estoy como decimos aca en venezuela enfiebrao palabra coloquial de aca de venezuela que quiere decir algo como que estoy tan entusiasmado con estos video que me la paso todo el dia viendo y viendo y viendo mas video y practicando.
excelente !!!!!!!!!!!!!!!!!
Excelente curso, lo explicas con claridad todo, me ha sido de gran ayuda.
Excelente curso, muy didactivo. Una verdadera herramienta accesible, de facil manejo, sin mayores complicaciones y muy sencilla. Gracias.-