Aprende a Crear Dashboards Profesionales 🚀
En este capítulo 54 del Curso Gratuito de Power BI, aprenderás a personalizar gráficos y visualizaciones creando plantillas profesionales desde cero. ¡Comencemos!
Paso 1: Explorando los Temas en Power BI
- Dirígete a la pestaña Ver y haz clic en Temas.
- Explora las opciones prediseñadas y cómo afectan los colores de tu dashboard.
- Accede a la Galería de temas para descargar temas adicionales desde la web de Microsoft.
- Ejemplo: Descargar un archivo JSON de tema y cargarlo en Power BI.
Nota: Aunque los temas son útiles, el foco estará en diseñar plantillas personalizadas.
Paso 2: Diseñando una Plantilla Personalizada en PowerPoint
Tomando una inspiración:
- Utiliza imágenes de referencia para inspirarte. Ejemplo: Realiza un pantallazo con
Windows + Shift + S
.
Diseño del fondo:
- Abre PowerPoint.
- Descarga un fondo con patrones (por ejemplo, «fondo azul con líneas blancas»).
- Inserta la imagen y ajusta para cubrir toda la diapositiva.
- Configura el tamaño en 16:9 desde la pestaña Diseño > Tamaño de diapositiva.
Creación de formas personalizadas:
- Añade formas con bordes redondeados (Insertar > Formas) y aplica:
- Contorno: Blanco con grosor ajustable (ej. 12px).
Degradados y ajustes:
- Aplica degradados suaves a las formas interiores usando la herramienta Cuentagotas.
Añadir elementos gráficos:
- Incluye iconos desde Insertar > Iconos o imágenes PNG con fondo transparente.
- Alinea los elementos con herramientas de ajuste de PowerPoint.
Guardar como archivo SVG:
Guarda la plantilla en formato SVG (Scalable Vector Graphics) para garantizar calidad al redimensionar.
Paso 3: Importando la Plantilla a Power BI
Subir la plantilla:
- En Power BI, selecciona la parte blanca del dashboard.
- Ve a Formato de página > Fondo del lienzo > Examinar y selecciona tu archivo SVG.
- Ajusta la transparencia a 0% para que el diseño sea visible.
Adaptar visualizaciones:
- Asegúrate de que los gráficos y elementos coincidan con la plantilla.
- Ajusta tamaños, colores y ubicaciones para un diseño armonioso.
Conclusión
- Resumen del proceso:
- «Vimos cómo usar temas prediseñados, diseñar plantillas en PowerPoint y personalizar visualizaciones en Power BI.»
- Call to Action:
- «Si tienes dudas o sugerencias, ¡déjalas en los comentarios! No olvides suscribirte y activar la campanita para no perderte los próximos capítulos.»
Con esta estructura, puedes ofrecer un tutorial claro, organizado y dinámico. ¡Éxitos con tu video! 🚀
Módulo 6: Dashboard – Reporte N° 05
En Ejecución
- Conexión a un origen de datos
- Formula DAX Count
- Fórmula DAX Average
- Formula DAX YearFrac
- Fórmula DAX If – I
- Fórmula DAX IF – II
- Diseñando la Plantilla para nuestro Dashboard
- Botones para navegación en Power BI
- Marcadores BookMarks en Power BI
- Publicar y compartir informes
- Opciones de Preguntas y Respuestas
- Insertar Vínculos
- Visualización Tipo Mapa Coroplégico
- Filtros Top N y obtener detalles
Responses