Cambiar el diseño de informe de las Tablas Dinámicas | 11
En este nuevo capitulo veremos sobre como cambiar el diseño de informe en una tabla dinámica y las opciones que tiene 😎.
Acceder al apartado de Diseño de informes
Para poder al acceder al apartado de Diseño, primero debemos dar clic en cualquier parte de la tabla dinámica (1), esto activara la pestaña de diseño (2), en esta pestaña estará el apartado de Diseño (3) donde estarán las opciones para modificar el informe de la tabla dinámica según cada opción que veremos mas adelante.
Diseño de informe de Subtotales
En esta opción podremos modificar en como mostrar los subtotales de nuestra tabla dinámica, ya sea en que posición queramos que se muestre (Parte inferior o superior) o en todo caso que no se muestre.
Para este ejemplo se ha usado la opción de mostrar los subtotales en la parte inferior, ya queda a nuestro criterio en como hacer uso de esta opción.
Diseño de informe de Totales generales
Con esta opción podremos modificar en como se mostraran los totales generales en la tabla dinámica, ya sea que se muestre tanto en las columnas como filas, o que se muestre solo en una de estas, además que podremos desactivarla en caso no querer mostrar los totales generales.
Para este ejemplo se ha usado la opción de Activado para filas y columnas, como se muestra en la tabla dinámica los totales generales aparecen en la parte final de cada fila y columnas.
Diseño de informe
Esta opción es de las resaltantes al momento de modificar y presentar nuestro informe de tabla dinámica, ya que es la que hace mas notorio el cambio realizado. De manera predeterminada al crear una tabla dinámica esta se creara con el formato compacto, que si bien es un formato adecuado este no es el adecuado cuando se tiene muchos datos.
En este ejemplo se usa la opción de Mostrar en formato tabular, que es de las opciones mas adecuadas para mostrar un informe de tabla dinámica.
Diseño de informe de Fila en blanco
Esta opción es de las mas sencillas ya que solo nos permitirá agregar una fila blanca entre cada elemento, quizás sea algo sencillo pero puede ser de utilidad cuando nuestra tabla dinámica tenga muchos elementos y se quieran saber donde empieza y termina cada uno.
En este ejemplo se ha usado la opción de Insertar línea en blanco después de cada elemento, lo que nos ayuda a diferenciar cada elemento.
Estoy aprendiendo muchos gracias hay Tio Tech los que es Activado para filas y columnas, Mostrar en formato tabular, Insertar línea en blanco después de cada elemento, Activado para filas y columnas, mostrar los subtotales en la parte inferior.