Enviar emails desde EXCEL usando Macros y VBA

Aprende a enviar mails masivos desde Excel con este sistema de macros y VBA. Ya no necesitarás de servicios adicionales y costosos para gestionar tus mails.


El marketing por correo electrónico es un medio muy importante que permite mantenerse en contacto con las personas interesadas en tu negocio, con tus visitantes e incluso con potenciales clientes. Por eso, en este artículo analizamos en gran detalle los programas para enviar correos masivos y te facilitamos la decisión de qué herramienta utilizar.

¿Marketing por correo electrónico? ¿Cómo aprovecharlo?

Es cierto que las redes sociales han pasado a tomar un papel protagónico en cuanto al márketing digital, pero presenta algunas ventajas bastante importantes que aquí te mencionamos:

  • Longevidad: Las redes sociales pueden cambiar y pasar a ser poco relevantes para ti o para tu grupo de interés. ¿Te acuerdas de Hi5 o MySpace?, ¿y siguen siendo Google+ o Twitter igual de importantes que hace unos pocos años? Los emails son y siguen siendo la mejor manera de estar, y de mantenerse, en contacto, además de que es la manera más profesional y «formal» de comunicarse.
  • Control de la información: En Facebook no hay ninguna posibilidad de acceder de forma completa a los datos y a la información de tus clientes. Además, la empresa de Mark Zuckerberg desarrolla continuamente nuevas maneras de hacerte pagar por la publicidad.
  • Flexibilidad: Una vez que tienes tu lista de direcciones de email, puedes recurrir sin problemas a diferentes programas de envío de correos masivos.
  • Fácil de usar: La mayoría de los creadores web y de los sistemas de gestión de contenido permiten crear sin problemas formularios de registro para recibir newsletters. Algunos incluso cuentan con aplicaciones especiales para ello.

Ya lo ves, las newsletter y el email marketing se merecen dedicarles algo de tiempo. Los programas que hoy analizamos en detalle están todos pensados para gestionarlos uno mismo y son muy fáciles de utilizar. Y además muchos de ellos son gratis o tienen al menos un período de prueba gratuito.

Antes de presentarte los diferentes programas para enviar correos masivos, te mostramos a continuación una pequeña lista de las principales funcionalidades y términos relacionados con el envío de newsletters.

  • Autoresponder: Corresponde a los emails predeterminados que se envían automáticamente después de que, por ejemplo, alguien rellene un formulario de contacto. Puede tratarse por ejemplo de consejos relacionados con tus productos o de una guía sobre un tema determinado. Un paso más allá sería la automatización de emails, que permite programar por completo las diferentes etapas de envío de los correos.
  • Plantilla: Un diseño para una newsletter, con formatos para imágenes y textos, que se enviará en formato HTML.
  • Newsletter (boletín de noticias) adaptable: El correo se adapta perfectamente, como lo hace una página web, al tamaño del dispositivo (smartphone, tablet u ordenador) con una visualización optimizada.
  • Rebotes: En el caso de que una dirección de email ya no exista, se genera un correo de aviso. Cuando el software recibe este correo de «rebote», marca automáticamente esta dirección como inactiva.
  • Tarifa de prepago o mensual: El prepago funciona de forma parecida a como ocurre en el caso de los móviles: se carga un número determinado de correos en la cuenta, que después pueden enviarse. En cambio, en las tarifas mensuales o anuales se paga en función del número de suscriptores y a menudo es posible enviar un número ilimitado de correos electrónicos. Este tipo de tarifas resultan ventajosas sobre todo cuando se envían varios correos a un mismo destinatario varias veces al mes.

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *