Conoce el Editor de Visual Basic for Application en Excel
Entorno de Visual Basic for Aplications
🔴 ¿Buscas realizar tu primer acercamiento a Visual Basic for Aplications? en este artículo podrás tener acceso a información detallada de como funciona este editor para macros, así mismo cada uno de sus menús, configuraciones, de forma totalmente gratis. ¡Empecemos!
1. Primer Paso. ✅
📈 Lo primero que debemos hacer es guarda nuestro archivo habilitado para macros. Así podremos almacenar nuestros macros. Vamos a Guardar como > Tipo > Libro de Excel habilitado para macros.
👉 Ponemos un nombre y guardamos nuestro Archivo. Al seleccionar esta opción tendremos nuestro documento listo para poder ingresar nuestro editor de VBA.
2. Formas de abrir la ventana de Visual Basic.✅
Abrimos el editor de VBA, hay varias formas de ingresar al Editor de Visual Basic for Aplications.
- 1. Vamos a la pestaña programador > Visual Basic.
- 2. También podemos entrar haciendo clic derecho en nuestro libro de Excel > ver código.
- 3. Podemos también ingresar desde la pestaña Vista > Macros.
- 4. Podemos ingresar por la pestaña Programador > Macros. ✅
3. Pestañas.✅
Las pestañas que tiene este menú son:
- Archivo
- Edición
- Ver
- Insertar
- Formato
- Depuración
- Ejecutar
- Herramientas
- Complementos
- Ventana
- Ayuda
Importante: A medida que avanza el curso iremos experimentando cada una de las pestañas, profundizando cada una de ellas.
4. Herramientas. ✅
BVA nos brinda herramientas puntuales, estas nos ayudarán a crear nuestra primera macro, así mismo ejecutar nuestra macro.
5. Ventana del proyecto en general. ✅
Aparecerá el nombre del proyecto, números de hojas, módulos. Todo lo que iremos creando aparecerá en esta sección.
6. Ventana del código. ✅
Aquí ponemos todos nuestros códigos y funciones para crear nuestras macros.
7. Propiedades. ✅
Se visualizan los elementos a las que podemos cambiar sus propiedades, por ejemplo al insertar un módulo veremos sus propiedades, desde el color de fondo, etc.
Responses