Las Funciones más importantes de Texto en Excel | Domina MAYUSC, CONCAT, EXTRAER y más 📝
Aprende a usar las funciones de texto más útiles en Excel: CONCAT, MAYUSC, MINUSC, NOMPROPIO, IZQUIERDA, DERECHA, EXTRAER, LARGO, ENCONTRAR, HALLAR y ESPACIOS. Limpia, combina y formatea textos de manera eficiente. Ideal para reportes y bases de datos.
Paso a Paso
- Descarga el archivo de práctica desde el enlace
🔽Descargar Ejercicio Cap 31 y Cap 32
Paso 1: Usar IZQUIERDA para extraer caracteres desde la izquierda ⬅️
Extrae caracteres desde el inicio de un texto.
- Selecciona una celda.
- Escribe:
=IZQUIERDA(D2;2)
- D2: Texto (por ejemplo, «El Tío Tech»).
- 2: Número de caracteres a extraer.
- Presiona Enter.
- Resultado: «El» (primeros 2 caracteres: E, l).
- Prueba: Cambia a
3
→ Resultado: «El » (incluye el espacio).
Nota: Los espacios cuentan como caracteres. La posición 1 es el primer carácter a la izquierda. 🌟
Paso 2: Usar DERECHA para extraer caracteres desde la derecha ➡️
Extrae caracteres desde el final de un texto.
- Escribe:
=DERECHA(D3;4)
- D3: Texto (por ejemplo, «El Tío Tech»).
- 4: Número de caracteres.
- Presiona Enter.
- Resultado: » Tech» (últimos 4 caracteres: T, e, c, h).
- Prueba: Cambia a
1
→ Resultado: «h» (último carácter)
Nota: La posición 1 comienza desde la derecha hacia la izquierda. 😄
Paso 3: Usar EXTRAER para obtener caracteres del centro ✂️
Extrae una parte específica de un texto.
- Escribe:
=EXTRAER(D4;1;6)
- D4: Texto (por ejemplo, «El Tío Tech»).
- 1: Posición inicial (desde la izquierda).
- 6: Longitud de caracteres a extraer.
- Presiona Enter.
- Resultado: «El Tío» (6 caracteres desde la posición 1).
Nota: Ideal para extraer subcadenas específicas. 🚀
Paso 4: Usar LARGO para contar caracteres 🔢
Devuelve el número de caracteres en un texto (incluyendo espacios).
- Escribe:
=LARGO(D5)
- D5: Texto (por ejemplo, «El Tío Tech»).
- Presiona Enter.
- Resultado: 11 (E, l, espacio, T, í, o, espacio, T, e, c, h).
Nota: Útil para validar o medir cadenas de texto. 🌟
Paso 5: Usar ENCONTRAR y HALLAR para localizar caracteres 🔍
ENCONTRAR: Busca un carácter/texto y devuelve su posición (distingue mayúsculas/minúsculas).
- Escribe:
=ENCONTRAR("E";D6)
- «E»: Carácter buscado.
- D6: Texto (por ejemplo, «El Tío Tech»).
- Presiona Enter.
- Resultado: 1 (posición de la «E» mayúscula).
- Prueba: Cambia a
"e"
→ Resultado: 9 (posición de la «e» minúscula).
HALLAR: Similar, pero no distingue mayúsculas/minúsculas.
- Escribe:
=HALLAR("e";D7)
→ Presiona Enter.
- Resultado: 1 (encuentra la primera «E» o «e», sin importar el caso).
Nota: Usa ENCONTRAR para búsquedas sensibles a mayúsculas; HALLAR para búsquedas generales. 😎
Paso 6: Usar CONCAT para combinar textos ➕
Une varios textos en uno solo.
- Escribe:
=CONCAT(D8;" ";"Miguel Vela")
- D8: Texto (por ejemplo, «El Tío Tech»).
- » «: Espacio como separador.
- «Miguel Vela»: Texto adicional.
- Presiona Enter.
- Resultado: «El Tío Tech Miguel Vela».
Nota: También puedes usar & (por ejemplo, =A1&" "&"Miguel Vela"
) o CONCATENAR (versión antigua). 🚀
Paso 7: Usar MAYUSC, MINUSC y NOMPROPIO para cambiar formato de texto 🔠
MAYUSC: Convierte todo a mayúsculas.
- Escribe:
=MAYUSC(D9)
→ Presiona Enter.
- Resultado: «EL TÍO TECH».
MINUSC: Convierte todo a minúsculas.
- Escribe:
=MINUSC(D10)
→ Presiona Enter.
- Resultado: «el tío tech».
NOMPROPIO: Pone la primera letra de cada palabra en mayúscula.
- Escribe:
=NOMPROPIO(D11)
→ Presiona Enter.
- Resultado: «El Tío Tech».
Nota: Útil para estandarizar nombres o títulos. 🌟
Paso 8: Usar ESPACIOS para limpiar espacios sobrantes 🧹
Elimina espacios extra en un texto (mantiene un solo espacio entre palabras).
- Escribe:
=ESPACIOS(D12)
- A2: Texto con espacios sobrantes (por ejemplo, «El Tío Tech»).
- Presiona Enter.
- Resultado: «El Tío Tech».
Nota: Ideal para limpiar datos importados o desordenados. 😄
¡Listo! 🎉 Ahora sabes usar CONCAT, MAYUSC, MINUSC, NOMPROPIO, IZQUIERDA, DERECHA, EXTRAER, LARGO, ENCONTRAR, HALLAR y ESPACIOS para transformar y limpiar textos en Excel. Practica con los ejercicios descargables y prepárate para combinar estas funciones en análisis avanzados. ¿Dudas? Déjalas en los comentarios. ¡Nos vemos en el próximo capítulo! 👋
📙Módulo 04: Fórmulas Básicas
🔽Descargar Ejercicio Cap 26
🔽Descargar Ejercicio Cap 27
🔽Descargar Ejercicio Cap 28
🔽Descargar Ejercicio Cap 29
🔽Descargar Ejercicio Cap 30
🔽Descargar Ejercicio Cap 31 y Cap 32
🔽Descargar Ejercicio Cap 33
🔽Descargar Ejercicio Cap 34
- Introducción y sintaxis a fórmulas (=, referencias)
- Referencias relativas y absolutas y mixtas
- Uso de operadores (+, -, *, /)
- Función SUMA
- Función PROMEDIO
- Función MAX y MIN
- Función CONTAR, CONTARA
- Funciones de texto: CONCATENAR, IZQUIERDA, DERECHA
- Funciones de Fechas
- Errores comunes en fórmulas: #¡VALOR!, #¡DIV/0!, #¡NOMBRE?
Responses