Formato condicional: Reglas para resaltar valores superiores y inferiores 💡

Aprende a usar el Formato Condicional en Excel para destacar celdas automáticamente según criterios: valores altos/bajos, duplicados, fechas, textos o rangos. Mejora la visualización de tus datos con reglas personalizadas. Ideal para reportes y análisis.

Paso a Paso📑

Descarga el archivo de práctica desde el enlace

🔽Descargar Ejercicio Cap 35 36 37


Paso 1: Resaltar celdas con valores mayores o menores 📊

Resaltar valores mayores a 6000 (columna Total):

  • Selecciona el rango de la columna «Total»
  • Ve a Inicio > Formato Condicional > Reglas para resaltar celdas > Mayor que.

  • Escribe 6000 en el campo y elige un formato (por ejemplo, Relleno rojo claro con texto rojo oscuro).

  • Haz clic en Aceptar.
  • Resultado: Las celdas con valores >6000 se resaltan en rojo.

Resaltar valores menores a 1000:

  • Selecciona el mismo rango.
  • Ve a Formato Condicional > Reglas para resaltar celdas > Menor que.

  • Escribe 1000 y elige un formato (por ejemplo, Relleno verde claro).

  • Haz clic en Aceptar.
  • Resultado: Las celdas con valores <1000 se resaltan en verde.

Nota: Puedes aplicar múltiples reglas a un mismo rango. 🌟


Paso 2: Personalizar formatos condicionales 🎨

  1. Selecciona el rango (por ejemplo, F2:F30).
  2. Ve a Formato Condicional > Reglas para resaltar celdas > Mayor que.
  3. Escribe un valor (por ejemplo, 6000).
  4. Haz clic en Formato personalizado:
  • En Fuente, selecciona Negrita y color Blanco.
  • En Relleno, elige un color (por ejemplo, Verde oscuro).
  • Haz clic en Aceptar > Aceptar.

Resultado: Las celdas >6000 tienen fuente blanca, negrita y fondo verde oscuro.

Nota: Personaliza fuente, color y relleno para destacar datos según tus necesidades. 😄


Paso 3: Resaltar valores en un rango numérico 📏

  • Selecciona el rango (por ejemplo, E2:E30, columna «Cantidad»).
  • Ve a Formato Condicional > Reglas para resaltar celdas > Entre.

  • Escribe 3 y 4 en los campos (para resaltar valores entre 3 y 4).
  • Elige un formato.

  • Haz clic en Aceptar.
  • Resultado: Las celdas con valores entre 3 y 4 se resaltan.

Nota: Incluye los valores exactos (3 y 4). 🚀


Paso 4: Resaltar valores específicos (igual a) 🔢

  • Selecciona el rango.
  • Ve a Formato Condicional > Reglas para resaltar celdas > Igual a.

  • Escribe 8 y elige un formato (por ejemplo, Relleno amarillo).

  • Haz clic en Aceptar.
  • Resultado: Las celdas con valor 8 se resaltan en amarillo.

Nota: Útil para identificar valores exactos en una columna. 🌟


Paso 5: Resaltar texto específico 📝

  • Selecciona el rango de la columna «Categoría»
  • Ve a Formato Condicional > Reglas para resaltar celdas > Texto que contiene.

  • Escribe "Ropa" y elige un formato (por ejemplo, Relleno morado claro).

  • Haz clic en Aceptar.
  • Resultado: Las celdas con «Ropa» se resaltan.

Nota: No distingue mayúsculas/minúsculas. 😎


Paso 6: Resaltar fechas según criterios 📅

  • Selecciona el rango de la columna «Fecha»
  • Ve a Formato Condicional > Reglas para resaltar celdas > Fecha.

  • Elige una opción:
  • Hoy: Resalta fechas iguales a la fecha actual
  • Últimos 7 días: Resalta fechas recientes.
  • Mes pasado: Resalta fechas del mes anterior.
  • Selecciona un formato (por ejemplo, Relleno Rojo).

  • Haz clic en Aceptar.
  • Resultado: Las fechas que cumplen el criterio se resaltan

Nota: Asegúrate de que las celdas tengan formato de fecha. 🚀


Paso 7: Resaltar valores superiores o inferiores al promedio 📈

  • Selecciona el rango de la columna
  • Ve a Formato Condicional > Reglas de valores superiores/inferiores > Por encima del promedio.

  • Elige un formato (por ejemplo, Relleno amarillo).

  • Haz clic en Aceptar.
  • Resultado: Resalta valores mayores al promedio.

Prueba: Selecciona Por debajo del promedio para resaltar valores menores.

  • Nota: Excel calcula el promedio automáticamente. 😄

Paso 8: Resaltar el 10% superior o inferior 📊

  • Selecciona el rango (por ejemplo, F2:F30).
  • Ve a Formato Condicional > Reglas de valores superiores/inferiores > 10% de valores superiores.

  • Elige un formato (por ejemplo, Relleno rojo).

  • Haz clic en Aceptar.
  • Resultado: Resalta el 10% de los valores más altos

Nota: Útil para identificar los valores extremos. 🚀


¡Listo! 🎉 Ahora sabes usar el Formato Condicional en Excel para resaltar valores, fechas, textos y duplicados con reglas simples o personalizadas. Practica con los ejercicios descargables y prepárate para combinar formatos con fórmulas en módulos avanzados. ¿Dudas? Déjalas en los comentarios. ¡Nos vemos en el próximo capítulo! 👋

📕Módulo 05: Formato Condicional y Validación de Datos

🔽Descargar Ejercicio Cap 35 36 37
🔽Descargar Ejercicio Cap 38
🔽Descargar Ejercicio Cap 41

  1. Formato condicional básico (Resaltar Valores mayores, menores o iguales)
  2. Barra de datos escala de colores e íconos
  3. Crear, borrar y modificar reglas personalizadas
  4. Validación de datos: Listas desplegables
  5. Validación de números
  6. Validación de fechas
  7. Validación de textos

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tío Tech
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.