Corregir errores #¡DIV/0! #¡VALOR! #¡REF! #¡NUM! #¡NOMBRE? #N/D
Aprende a identificar, corregir y evitar los errores más comunes: #¡DIV/0!, #¡VALOR!, #¡REF!, #¡NUM!, #¡NOMBRE? y #N/D. Usa herramientas como SI.ERROR y buenas prácticas para mantener tus hojas de cálculo impecables. Ideal para reportes y análisis.
Paso a Paso 📑
Descarga el archivo de práctica desde el enlace
Paso 1: Error #¡DIV/0! (División por cero o celda vacía) 🚫
Causa: Ocurre al dividir un número por 0 o por una celda vacía.
- Ejemplo: Escribe
=10/0
→ Presiona Enter.
- Resultado: #¡DIV/0!
Solución con SI.ERROR:
- Escribe:
=SI.ERROR(10/F4;"Error de división")
- 10/F4: Operación que genera el error.
- «Error de división»: Texto a mostrar si hay error.
- Presiona Enter.
- Resultado: «Error de división» en lugar de #¡DIV/0!.
Nota: Usa SI.ERROR para controlar cualquier error, no solo #¡DIV/0!. 🌟
Paso 2: Error #¡VALOR! (Tipo de dato incorrecto) ⚠️
Causa: Ocurre al usar un tipo de dato incorrecto en una operación (por ejemplo, sumar texto y número).
- Ejemplo: Escribe
="Hola"+10
→ Presiona Enter.
- Resultado: #¡VALOR!
Solución:
- Asegúrate de que los datos sean del tipo correcto (números para cálculos).
- Usa SI.ERROR:
=SI.ERROR("Hola"+10;"Error de valor")
→ Presiona Enter.
- Resultado: «Error de valor».
Nota: Revisa los datos de entrada antes de operar. 😄
Paso 3: Error #¡REF! (Referencia inválida) 📍
Causa: Ocurre al hacer referencia a una celda eliminada o movida.
Ejemplo:
- Escribe
=F5+F6
(suma de celdas F5 y F6).
- Elimina la fila (clic derecho > Eliminar).
- Resultado: #¡REF!
Solución:
- Verifica que las celdas referenciadas existan antes de eliminar filas/columnas.
- Usa SI.ERROR:
=SI.ERROR(F5+F6;"Referencia inválida")
→ Presiona Enter.
- Resultado: «Referencia inválida».
Nota: Evita eliminar celdas usadas en fórmulas. 🌟
Paso 4: Error #¡NOMBRE? (Nombre de función incorrecto) ❓
Causa: Ocurre al escribir mal una función o usar un nombre no definido.
- Ejemplo: Escribe
=SUMAS(C4:C9)
(en lugar de SUMA) → Presiona Enter.
- Resultado: #¡NOMBRE?
- Ejemplo adicional: Escribe
="Hola"
sin comillas (=Hola
) → Presiona Enter. - Resultado: #¡NOMBRE?
Solución:
- Verifica la ortografía de la función (por ejemplo, SUMA en español, no «SUMAS»).
- Usa SI.ERROR:
=SI.ERROR(SUMAS(
→ Presiona Enter.C4:C9
);"Nombre incorrecto") - Resultado: «Nombre incorrecto».
Nota: Usa la lista desplegable de funciones para evitar errores de escritura. 😎
Paso 5: Error #¡NUM! (Operación numérica inválida) 🔢
Causa: Ocurre al realizar operaciones con números inválidos (por ejemplo, raíz cuadrada de un número negativo).
- Ejemplo: Escribe
=RAIZ(-9)
→ Presiona Enter.
- Resultado: #¡NUM! (no existe raíz cuadrada de -9 en números reales).
Solución:
- Asegúrate de que los números sean válidos para la operación (por ejemplo, usa números positivos para RAIZ).
- Usa SI.ERROR:
=SI.ERROR(RAIZ(-9);"Operación inválida")
→ Presiona Enter. - Resultado: «Operación inválida».
Nota: Revisa las limitaciones matemáticas de la función. 🚀
Paso 6: Error #N/D (No disponible) 🔍
Causa: Ocurre en funciones de búsqueda cuando no se encuentra un valor.
- Ejemplo: Escribe
=BUSCARV(E8;B4:C9;2;FALSO)
→ Presiona Enter.
- Resultado: #N/D.
Solución:
- Verifica que el valor buscado exista en el rango.
- Usa SI.ERROR:
=SI.ERROR(BUSCARV(
→ Presiona Enter.E8;B4:C9;2;FALSO
);"No encontrado") - Resultado: «No encontrado».
Nota: Asegúrate de que los datos estén completos y el rango sea correcto. 🌟
¡Listo! 🎉 Ahora sabes identificar, corregir y evitar los errores #¡DIV/0!, #¡VALOR!, #¡REF!, #¡NUM!, #¡NOMBRE? y #N/D en Excel. Usa SI.ERROR y buenas prácticas para mantener tus hojas de cálculo limpias. Practica con los ejercicios descargables y prepárate para módulos avanzados. ¿Dudas? Déjalas en los comentarios. ¡Nos vemos en el próximo capítulo! 👋
📙Módulo 04: Fórmulas Básicas
🔽Descargar Ejercicio Cap 26
🔽Descargar Ejercicio Cap 27
🔽Descargar Ejercicio Cap 28
🔽Descargar Ejercicio Cap 29
🔽Descargar Ejercicio Cap 30
🔽Descargar Ejercicio Cap 31 y Cap 32
🔽Descargar Ejercicio Cap 33
🔽Descargar Ejercicio Cap 34
- Introducción y sintaxis a fórmulas (=, referencias)
- Referencias relativas y absolutas y mixtas
- Uso de operadores (+, -, *, /)
- Función SUMA
- Función PROMEDIO
- Función MAX y MIN
- Función CONTAR, CONTARA
- Funciones de texto: CONCATENAR, IZQUIERDA, DERECHA
- Funciones de Fechas
- Errores comunes en fórmulas: #¡VALOR!, #¡DIV/0!, #¡NOMBRE?
Responses