Como calcular los Años Transcurridos entre Dos Fechas en Excel
En Excel, calcular el número de años entre dos fechas puede ser útil en múltiples situaciones, como calcular la edad de una persona, la antigüedad en un empleo o la duración de un proyecto. Existen varias formas de hacerlo, y en este tutorial te explicaré las más efectivas paso a paso.
Método 1: Usando la función SIFECHA
La función =SIFECHA nos permite calcular la diferencia entre dos fechas en distintos formatos, incluyendo años.
Pasos:
Ingresar las fechas:
- Escribe en B3 la fecha inicial (ejemplo: la fecha de nacimiento o la fecha de inicio de un contrato).
- En C3, escribe la fecha final (ejemplo: la fecha actual o la fecha de finalización).
- Si quieres que la fecha final sea dinámica, usa la función HOY() en C3 para que se actualice automáticamente.
En la celda D3, usa:
=SIFECHA(B3;C3;"Y")
Esta fórmula hará exactamente lo mismo que SIFECHA, devolviendo el número de años completos entre ambas fechas.
Método 2: Usando la Función AÑO
Si quieres calcular la diferencia de años sin importar los meses y días, puedes hacerlo con la función AÑO.
En la celda D3, escribe:
=AÑO(C3)-AÑO(B3)
- Esta fórmula resta los valores del año de la fecha final menos el año de la fecha inicial.
Desventaja: Puede dar un resultado incorrecto si la fecha del año actual aún no ha llegado (por ejemplo, si hoy es enero y la fecha inicial fue en diciembre, aún no ha pasado un año completo).
Método 3: Usando COCIENTE para un Cálculo Más Preciso
Podemos hacer un cálculo más preciso dividiendo los días transcurridos entre 365,25 (para considerar los años bisiestos).
En la celda D3, escribe:
=COCIENTE((C3-B3)/365,25;1)
Esto calculará los años transcurridos considerando años bisiestos.
- Ventaja: Es más exacto que la simple resta de años.
- Desventaja: No siempre es tan preciso como SIFECHA cuando se requiere una diferencia exacta en años completos.
Recomendaciones Finales
✅ Usa la función SIFECHA si quieres un cálculo exacto y fácil de entender.
✅ Si solo necesitas la diferencia en años sin importar meses y días, usa AÑO().
✅ Si quieres un cálculo más preciso, usa COCIENTE con la diferencia de días.
✅ Recuerda que puedes usar HOY() en la fecha final para que el cálculo se actualice automáticamente.
1. Cálculo de Edad y Antigüedad
- Calcular la edad con fecha de nacimiento
- Como calcular la edad con la fecha de nacimiento
- Como Calcular la antigüedad en Excel (Tiempo Transcurrido)
- Que edad tienes en Años meses y días
- Como calcular la edad Futura basada en una fecha de nacimiento
- Calcular la antigüedad de un trabajador en Excel con la fecha de Ingreso
Responses