Las Funciones de Fecha más utilizadas en Excel 📅

Aprende a usar funciones como HOY, AHORA, FECHA, DÍA, MES, AÑO, DIA.SEM, DIAS, SI.FECHA y TEXTO para gestionar calendarios, plazos y análisis de tiempo. Ideal para reportes, cronogramas o cálculos automáticos.

Paso a Paso

  1. Descarga el archivo de práctica desde el enlace

🔽Descargar Ejercicio Cap 33


Paso 1: Entender cómo Excel maneja las fechas 🔢

Excel cuenta fechas como números desde el 01/01/1900 (día 1).

  • Ejemplo:
    • 01/01/1900 = 1.
    • 03/01/1900 = 3.
    • 19/07/2025 = 45857 (días transcurridos desde 01/01/1900).

Paso 2: Usar HOY y AHORA para fechas y horas actuales ⏰

HOY: Devuelve la fecha actual del sistema.

  • Selecciona una celda.
  • Escribe: =HOY() → Presiona Enter.

  • Resultado: Muestra la fecha actual (por ejemplo, 21/08/2025).

AHORA: Devuelve la fecha y hora actuales.

  • Escribe: =AHORA() → Presiona Enter.

  • Resultado: Muestra fecha y hora (por ejemplo, 21/08/2025 13:39).

  • Nota: Se actualiza automáticamente según la configuración de tu computadora. Asegúrate de que la fecha/hora del sistema esté correcta. 😄

Paso 3: Extraer partes de una fecha con DÍA, MES y AÑO 📆

DÍA: Extrae el día de una fecha.

  • Escribe: =DIA(D3) (donde D3 tiene una fecha, por ejemplo, 21/08/2025) → Presiona Enter.

  • Resultado: 21.

MES: Extrae el mes.

  • Escribe: =MES(D3) → Presiona Enter.

  • Resultado: 8 (agosto).

AÑO: Extrae el año.

  • Escribe: =AÑO(D3) → Presiona Enter.

  • Resultado: 2025.

  • Nota: Útil para desglosar fechas en reportes o cálculos. 🌟

Paso 4: Usar DIA.SEM para obtener el día de la semana 📅

Devuelve el día de la semana como número (1 a 7).

  • Escribe: =DIA.SEM(D3;2)
    • D3: Fecha.
    • 2: Configura lunes como 1 y domingo como 7.
    • Presiona Enter.

  • Resultado: 4.

Nota: Ideal para calendarios o análisis de días laborales. 🚀


Paso 5: Usar DIAS para calcular días entre fechas 📏

Calcula la diferencia en días entre dos fechas.

  • Escribe: =DIAS(D3;D2)
    • D3: Fecha final (por ejemplo, 21/08/2025).
    • D2: Fecha inicial (por ejemplo, 01/08/2025).
    • Presiona Enter.

  • Resultado: 20 días.

Nota: Usa fecha final primero, luego fecha inicial. 😎


Paso 6: Usar SI.FECHA para diferencias en días, meses o años 🔄

Calcula la diferencia entre dos fechas en días, meses o años.

  • Escribe: =SI.FECHA(D2;D3;"d")
    • D3: Fecha final (por ejemplo, 21/08/2025).
    • D2: Fecha inicial (por ejemplo, 01/08/2025).
    • «d»: Días (usa «M» para meses, «Y» para años).
    • Presiona Enter.

  • Resultado: 20 días.

  • Pruebas:
    • Cambia usa "M"
    • Cambia usa "Y"

Nota: SI.FECHA puede estar oculta en algunas versiones, pero funciona. Usa punto y coma (;) o coma (,) según la configuración regional. 🌟


Paso 7: Usar TEXTO para formatear fechas como texto ✍️

Convierte una fecha en texto con un formato específico.

  • Escribe: =TEXTO(D3;"DDDD")
    • D3: Fecha (por ejemplo, 21/08/2025).
    • «DDDD»: Día completo (jueves).
    • Presiona Enter.

  • Resultado: «jueves».

  • Otras opciones:
    • "DDD": Abreviado (jue).
    • "MMMM": Mes completo (Agosto).
    • "MMM": Mes abreviado (Ago).
    • "YYYY": Año completo (2025).
    • "YY": Año corto (25).

Nota: Útil para personalizar la visualización de fechas en reportes. 😄


¡Listo! 🎉 Ahora sabes usar HOY, AHORA, FECHA, DÍA, MES, AÑO, DIA.SEM, DIAS, SI.FECHA y TEXTO para gestionar fechas en Excel. Practica con los ejercicios descargables y prepárate para usar estas funciones en cronogramas y reportes. ¿Dudas? Déjalas en los comentarios. ¡Nos vemos en el próximo capítulo! 👋

📙Módulo 04: Fórmulas Básicas

🔽Descargar Ejercicio Cap 26
🔽Descargar Ejercicio Cap 27
🔽Descargar Ejercicio Cap 28
🔽Descargar Ejercicio Cap 29
🔽Descargar Ejercicio Cap 30
🔽Descargar Ejercicio Cap 31 y Cap 32
🔽Descargar Ejercicio Cap 33
🔽Descargar Ejercicio Cap 34

  1. Introducción y sintaxis a fórmulas (=, referencias)
  2. Referencias relativas y absolutas y mixtas
  3. Uso de operadores (+, -, *, /)
  4. Función SUMA
  5. Función PROMEDIO
  6. Función MAX y MIN
  7. Función CONTAR, CONTARA
  8. Funciones de texto: CONCATENAR, IZQUIERDA, DERECHA
  9. Funciones de Fechas
  10. Errores comunes en fórmulas: #¡VALOR!, #¡DIV/0!, #¡NOMBRE?

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tío Tech
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.