Crear una cuenta gratis en ChatGpt 🤖
Aprende a crear una cuenta gratuita en 2025 y descubre las diferencias entre la versión gratuita y las de pago (Plus, Pro, etc.). Usa esta IA para redactar textos, analizar datos, programar y más. Compatible con cualquier navegador moderno. 📌
Paso a Paso
Preparación: Accede al sitio web de ChatGPT 🌐
- Abre un navegador (Chrome, Firefox, Edge, etc.).
- Ve a chatgpt.com (o busca «ChatGPT» en Google y selecciona el enlace oficial).
Nota: Puedes usar ChatGPT sin cuenta para funciones limitadas (sin historial ni voz), pero crear una cuenta gratuita desbloquea más herramientas. 😎
Paso 1: Crear una cuenta gratuita 📝
En la página principal, haz clic en Suscribirse o Sign Up (esquina superior derecha).
Elige una opción para registrarte:
- Correo electrónico: Ingresa un correo válido (por ejemplo, Gmail, Outlook).
- Opciones rápidas: Usa tu cuenta de Google, Microsoft o Apple para registrarte con un clic
Si usas correo:
- Ingresa una contraseña segura (mínimo 8 caracteres, mezcla letras, números y símbolos).
- Haz clic en Continuar.
Verifica tu correo:
- Revisa tu bandeja de entrada (o spam) y haz clic en el enlace de verificación enviado por OpenAI.
Completa tu perfil:
- Ingresa tu nombre y fecha de nacimiento.
- Puede que se solicite verificar un número de teléfono para seguridad (recibirás un código por SMS).
¡Listo! Tu cuenta gratuita está activa y puedes empezar a usar ChatGPT. 🌟
Paso 2: Explorar la interfaz de ChatGPT 🖱️
- Barra de chat: Escribe tus preguntas o sube archivos (como Excel o Power BI) en la barra inferior para interactuar con la IA.
- Historial de chats: A la izquierda, verás tus conversaciones guardadas. Haz clic para revisar o continuar una charla anterior.
- Nuevo chat: Haz clic en Nuevo chat para empezar una conversación desde cero.
- Biblioteca: Almacena imágenes o archivos generados/subidos (disponible en la versión gratuita).
Nota: El historial y la biblioteca son exclusivos de cuentas registradas, no disponibles sin iniciar sesión. 🚀
Paso 3: Diferencias entre la versión gratuita y las de pago 💸
Versión gratuita:
- Usa el modelo GPT-4o (o GPT-3.5 en algunos casos).
- Ideal para uso ocasional: redacción, preguntas básicas, análisis simple.
- Limitaciones:
- Límite de preguntas por día (varía según la demanda).
- Sin acceso a funciones avanzadas como voz, canvas o generación de imágenes avanzada.
- Respuestas más lentas en horas pico.
ChatGPT Plus ($20/mes):
- Acceso a GPT-4o y modelos avanzados (como GPT-4.5 en pruebas).
- Respuestas más rápidas y mayor límite de preguntas.
- Funciones exclusivas: generación de imágenes, voz, canvas para edición colaborativa, y tareas programadas.
- Ideal para uso profesional o frecuente.
¡Listo! 🎉 Ahora tienes una cuenta gratuita en ChatGPT y sabes cómo usarla para tareas como redacción, análisis de datos o programación. Explora la versión gratuita y considera un plan de pago si necesitas más potencia. ¿Dudas? Déjalas en los comentarios. ¡Nos vemos en el próximo capítulo! 👋
Módulo 11: Funciones DAX con ChatGPT
- Ingresar a ChatGpt (Gratis y Pago)
- Cómo Formular Preguntas Eficaces
- Suma con ChatGPT
- Promedio, conteo, máximo, mínimo con ChatGPT
- Valor Nombre del producto con ChatGPT
- Obtener día, mes, año y diferencia entre fechas con ChatGPT
- Minúsculas mayúsculas con ChatGPT
- Sustituir y encontrar una cadena de texto con ChatGPT
- Excepciones en búsqueda con ChatGPT
- Filtrado y Búsqueda con ChatGPT
- Tabla Calculada con ChatGPT
- Rank de ventas con ChatGPT
- Leer archivos y análisis variables con ChatGPT
- Análisis de productos (Top ventas, menor ventas)
- Creación de Gráficas
Responses