Conoce el Entorno de Excel: Domina su Interfaz 💻
Explora paso a paso el entorno de trabajo en Excel, aprende a identificar cada elemento de su interfaz y domina las herramientas clave que te ayudarán a trabajar de forma más rápida, organizada y eficiente. Ideal para principiantes y usuarios que quieren optimizar su uso de esta potente hoja de cálculo. 📊
- Aprender a acceder a Excel.
- Reconocer las partes de su interfaz.
- Entender cómo está estructurado el entorno de trabajo.
Paso 1: Acceder a Excel 🔑
Explora diferentes formas de abrir Excel en tu computadora.
Método 1: Menú Inicio de Windows:
- Haz clic en el ícono de Windows (esquina inferior izquierda de la barra de tareas).
- Escribe Excel en la ventana emergente.
- Haz clic en la aplicación Excel (aparece en la parte superior con su ícono).
Resultado: Excel se abre.
Método 2: Barra de búsqueda de Windows:
- Ubica la barra de búsqueda en la barra de tareas (su posición varía según la versión de Windows; en Windows 11 está cerca del centro).
- Escribe Excel y presiona Enter.
- Haz clic en la aplicación Excel en los resultados.
- Resultado: Excel se abre.
Método 3: Barra de tareas (anclar Excel):
- Si Excel está anclado en la barra de tareas (ícono visible en la parte inferior), haz clic en él para abrirlo.
- Anclar Excel:
- Escribe Excel en la barra de búsqueda.
- Haz clic derecho en el ícono de Excel > Anclar a la barra de tareas.
- Mueve el ícono arrastrándolo a la posición deseada (por ejemplo, al inicio).
- Desanclar Excel:
- Haz clic derecho en el ícono anclado > Desanclar de la barra de tareas.
- Resultado: Acceso rápido desde la barra de tareas.
Método 4: Acceso directo en el escritorio:
- Escribe Excel en la barra de búsqueda.
- Haz clic derecho en el ícono de Excel > Abrir ubicación del archivo.
- En la carpeta que se abre, haz clic derecho en el ícono de Excel > Copiar.
- Ve al escritorio, haz clic derecho > Pegar.
- Resultado: Crea un acceso directo en el escritorio; haz doble clic para abrir Excel.
Paso 2: Explorar la pantalla de inicio de Excel 🖥️
Conoce las opciones disponibles al abrir Excel.
Pantalla de inicio:
- Al abrir Excel, aparece la pantalla de inicio con varias opciones a la izquierda: Inicio, Nuevo, Abrir, Cuenta, Comentarios, Opciones.
Opción: Inicio:
Libro en blanco:
- Haz clic en Libro en Blanco para abrir una hoja de cálculo nueva desde cero, sin plantillas.
Plantillas recientes:
- A la derecha, Excel muestra plantillas que has usado recientemente (por ejemplo, «Presupuesto de alimentación»).
- Haz clic en una plantilla > Crear para abrirla.
Nota: Algunas plantillas requieren conocimientos intermedios o avanzados, ya que incluyen fórmulas predefinidas.
Más plantillas:
- Haz clic en Más plantillas (a la derecha).
- Busca plantillas por nombre (por ejemplo, escribe «Educación» y presiona Enter).
- Explora categorías (abajo): Calendarios, Empresa, etc.
- Ejemplo: Selecciona un calendario, haz clic en Crear, y obtén una plantilla lista para imprimir o personalizar.
Favoritos:
- Marca un archivo como favorito: En Recientes, haz clic en la estrellita junto al archivo
- Ve a Favoritos para acceder rápidamente al archivo sin buscarlo.
Opción: Nuevo:
Similar a Inicio:
- Libro en Blanco: Nueva hoja desde cero.
- Plantillas recientes: Plantillas usadas.
- Más plantillas: Busca o explora categorías.
Diferencia: Enfocado en crear nuevos documentos, pero la interfaz es casi idéntica a Inicio.
Paso 3: Abrir un libro en blanco y explorar la interfaz 📑
Conoce las partes principales del entorno de trabajo de Excel.
Abrir un libro en blanco:
- En la pantalla de inicio, haz clic en Libro en Blanco.
- Resultado: Se abre una hoja de cálculo nueva (por defecto, nombrada Libro1).
Barra de título principal:
- Ubicada en la parte superior.
- Muestra el nombre del archivo (por ejemplo, Libro1 hasta que lo guardes).
Barra de búsqueda:
- Escribe comandos o herramientas
Opciones adicionales:
- Incluye íconos como Guardar, Deshacer, Rehacer.
Deshacer y Rehacer:
- Deshacer:
- Ícono con flecha hacia la izquierda (o Ctrl + Z).
- Revierte la última acción
- Rehacer:
- Ícono con flecha hacia la derecha.
- Restaura una acción deshecha (por ejemplo, recupera «KLTO Tec»).
- Historial:
- Haz clic en la flecha junto a Deshacer o Rehacer para ver un historial de acciones (por ejemplo, «Alinear a la derecha», «Escribir KLTO Tec»).
- Selecciona una acción para retroceder o avanzar múltiples pasos.
Barra de pestañas:
- Ubicada debajo de la barra de título.
- Contiene pestañas como Inicio, Insertar, Diseño de Página, etc.
Grupos:
- Cada pestaña tiene grupos de herramientas relacionadas.
- Ejemplo en Inicio:
- Portapapeles: Copiar, Pegar, Cortar.
- Fuente: Negrita, Cursiva, Subrayado, Color de fuente.
- Alineación: Alinear a la izquierda, centro, derecha, verticalmente.
Cuadro de nombres:
- Ubicado a la izquierda de la barra de fórmulas.
- Muestra la referencia de la celda seleccionada (por ejemplo, B2).
- Uso detallado en capítulos futuros.
Barra de fórmulas:
- Ubicada junto al cuadro de nombres.
- Muestra y permite editar fórmulas o datos en la celda seleccionada.
Estructura de Excel:
- Libro: El archivo completo de Excel (por ejemplo, Libro1).
- Hojas:
- Cada libro contiene hojas (por defecto, Hoja1).
- Ubicadas en la parte inferior (pestañas Hoja1, Hoja2, etc.).
- Añade hojas: Haz clic en el ícono + junto a las hojas.
- Filas y columnas:
- Filas: En la parte superior, identificadas por letras (A, B, C, …, XFD).
- Ajusta el ancho arrastrando los bordes entre letras.
- Columnas: A la izquierda, identificadas por números (1, 2, 3, …, 1048576).
- Ajusta la altura arrastrando los bordes entre números.
- Celdas:
- Intersección de una fila y una columna (por ejemplo, B2 = columna B, fila 2).
- En las celdas se ingresan datos, fórmulas o se aplican herramientas.
Barras de desplazamiento:
- Horizontal: En la parte inferior, mueve para ver más columnas.
- Vertical: A la derecha, mueve para ver más filas.
Zoom:
- Ubicado en la esquina inferior derecha.
- Ajusta el nivel de zoom (por ejemplo, de 304% a 100%):
- Haz clic en el porcentaje y selecciona un valor.
- Usa la barra de zoom para acercar o alejar.
- Uso: Ajusta el zoom para ver mejor celdas, fórmulas o texto.
Opciones de vista:
- Ubicadas en la esquina inferior derecha (junto al zoom).
- Incluyen:
- Vista Normal: Vista predeterminada.
- Diseño de Página: Muestra encabezados y pies de página (útil para impresión).
- Vista Previa de Salto de Página: Muestra divisiones para impresión.
- Nota: Cubiertas en detalle en capítulos futuros (impresión).
Cierre 🎬
¡Increíble! 🎉 Ahora dominas el entorno de Excel: sabes cómo acceder al programa, explorar la pantalla de inicio, trabajar con plantillas, y reconocer cada parte de la interfaz (barras, pestañas, celdas, etc.). Practica abriendo Excel y navegando por sus opciones. ¿Dudas? Déjalas en los comentarios. ¡Nos vemos en el capítulo 6, donde explorarás los tipos de archivo y cómo guardar, abrir y cerrar documentos! 👋
Curso Básico de Excel
📔Módulo 01: Introducción a Excel
- Presentación del curso
- Recomendaciones del curso
- ¿Qué es Excel y para qué sirve?
- Versiones de Excel y diferencias clave
- Interfaz de Excel: cinta de opciones, Hojas, celdas, columnas y filas
- Tipos de archivos: .xlsx, .xls, .csv, etc.
- Guardar, y recuperar archivos no guardados
- Atajos de teclado básicos
- El uso de la «,» o el «;»
- Cómo moverse en la hoja de cálculo (teclado y mouse)
- Zoom, dividir y organizar vistas en Excel
- Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido
Hola, buenos días. Quisiera saber como y cuando pedimos el certificado . Gracias.