Las Tablas Calendario en Power Bi 📅

¡Potencia tus análisis de fechas en Power BI con una tabla calendario! Aprende por qué es esencial para funciones como DATESYTD, TOTALYTD y cómo crearla automáticamente. Descarga las tablas desde el enlace y activa el poder del Time Intelligence. 💻📊

Paso a Paso

Paso 1: Entender qué es una tabla calendario 📚

Una tabla calendario es una tabla especial en Power BI que contiene:

  • Una lista continua de fechas (desde el primer día del año mínimo hasta el último día del año máximo de tus datos).
  • Columnas derivadas: año, mes, trimestre, día, día de la semana, etc.
  • Ejemplo: Si tus datos van de 2020 a 2025, la tabla incluirá todas las fechas desde el 01/01/2020 hasta el 31/12/2025.

Por qué es importante:

  • Habilita funciones de Time Intelligence (como DATESYTD, TOTALYTD).
  • Evita errores en segmentaciones y medidas temporales (por ejemplo, meses faltantes en gráficos).
  • Mejora la consistencia visual en gráficos (como incluir días sin datos).
  • Permite jerarquías temporales (año > trimestre > mes > día).

Sin tabla calendario:

  • Los gráficos pueden omitir fechas (por ejemplo, días 12-14 no aparecen si no hay ventas).
  • Las funciones de tiempo fallan o dan resultados incorrectos.
  • ¡Es como correr una maratón con una sola zapatilla! 🏃‍♂️


Paso 2: Identificar un error sin tabla calendario 📉

Usa las tablas de práctica para ver un problema común.

Descarga el archivo de práctica (Excel) 3 Tablas Excel Relacionadas

En Power BI, ve a Inicio > Obtener Datos > Excel y carga las tablas:

  • Empleados: ID, Nombre, Departamento.
  • Productos: ID, NombreProducto, Precio.
  • Ventas: ID, Fecha, IDEmpleado, IDProducto, Cantidad.

Verifica en Vista de Modelo: Confirma las relaciones (Ventas[IDProducto] con Productos[ID], Ventas[IDEmpleado] con Empleados[ID]).

Crea una medida para sumar cantidades:

  • Ve a Inicio > Introducir Datos, crea una tabla llamada MedidasDAX y cárgala.
  • En MedidasDAX, haz clic derecho > Nueva Medida.
  • Nómbrala SumaCantidades y escribe:

SUMA Cantidad x Pro =
SUM(T_Ventas[Cantidad])

  • Presiona Enter.

Crea una visualización:

  • Inserta una Tabla en Vista de Informe.
  • Arrastra NombreProducto (de Productos) y SumaCantidades.
  • Resultado: Cantidades por producto (sin problemas).

  • Inserta un Gráfico de Áreas:
    • Eje X: Fecha (de Ventas), selecciona Día en la jerarquía.
    • Valores: SumaCantidades.

  • Inserta una Segmentación: Arrastra Fecha (año y mes).

Identifica el error:

  • Selecciona 2023 > Enero en la segmentación.
  • En el gráfico, pasa el mouse: Ves días 10, 11, 15, pero faltan los días 12, 13, 14.

  • Problema: La tabla Ventas no tiene datos para esos días, por lo que el gráfico los omite, creando una visualización engañosa (parece que las ventas bajaron y subieron, pero en realidad no hay datos).

Cierre 🎬

¡Listo para el próximo paso! 🎉 Ahora entiendes por qué las tablas calendario son esenciales en Power BI y cómo evitan errores en tus análisis de fechas. Descarga las tablas y prepárate para crear tu tabla calendario con DAX y Power Query en el siguiente video. ¿Dudas? Déjalas en los comentarios. ¡Nos vemos en el próximo capítulo! 👋

Módulo 10: La Tabla de Calendario con DAX y M

3 Tablas Excel Relacionadas
DAX Calendario .TXT

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Me parece que hay un error en el archivo que se subio para trabajar en el modulo 10, ya que aunque se trabaje con power query para transformarlo ya que es un archivo txt, no son las tablas que se muestran en el ejercicio, tampoco esta el archivo power point para su descarga, ojala nos pueda ayudar a corregirlo. Muchas gracias.

El Tío Tech
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.