📌 Columnas Personalizadas y Condicionales en Power Query (Paso a Paso) 🚀
En este tutorial aprenderás a crear columnas condicionales y personalizadas en Power Query de forma sencilla y rápida.
🔹 Columna Condicional: Se crea mediante una interfaz visual, sin necesidad de código.
🔹 Columna Personalizada: Se crea utilizando fórmulas con el lenguaje M, lo que permite mayor flexibilidad.
1️⃣ Importar Datos en Power Query
Antes de empezar, es importante importar los datos a Power Query.
📌 Paso a Paso
1️⃣ Abre Power BI y selecciona «Obtener Datos» → «Excel».
2️⃣ Selecciona el archivo con la base de datos y haz clic en «Abrir».
3️⃣ Selecciona las tablas necesarias y presiona «Cargar».
4️⃣ Ve a la pestaña «Transformar Datos» para abrir Power Query.
2️⃣ Crear una Columna Condicional
💡 La columna condicional nos permite agregar valores basados en reglas sin necesidad de código.
📌 Paso a Paso
1️⃣ Dentro de Power Query, selecciona la tabla en la que quieres agregar la columna.
2️⃣ Ve a la pestaña «Agregar Columna» y haz clic en «Columna Condicional».
3️⃣ En la ventana emergente, define lo siguiente:
- Nombre de la columna:
Estado
- Reglas:
- Si
Evaluación > 9
→"Perfecto"
- Si
Evaluación > 7
→"Bueno"
- Si
Evaluación > 5
→"Aprobado"
- Si ninguna se cumple →
"Desaprobado"
- Si
4️⃣ Haz clic en «Aceptar» y verás la nueva columna con los valores generados.
✅ Ventaja: Fácil de usar, ideal para reglas simples sin necesidad de escribir código.
3️⃣ Crear una Columna Personalizada
💡 La columna personalizada permite definir reglas más avanzadas utilizando código en el lenguaje M.
📌 Paso a Paso
1️⃣ Ve a la pestaña «Agregar Columna» y selecciona «Columna Personalizada».
2️⃣ En la ventana emergente, ingresa el siguiente código en el campo de fórmula:
if([Evaluación]>9) then
"Perfecto"
else if ([Evaluación]>7) then
"Bueno"
else if ([Evaluación]>5) then
"Aprobado"
else
"Desaprobado"
3️⃣ Haz clic en «Aceptar» y verás la nueva columna con los valores calculados.
✅ Ventaja: Mayor flexibilidad para realizar cálculos avanzados.
📌 Diferencias entre Columnas Condicionales y Personalizadas
Método | Ventaja | Desventaja |
---|---|---|
Columna Condicional | Fácil de crear, sin necesidad de escribir código. | Limitada a las opciones de la interfaz visual. |
Columna Personalizada | Permite cálculos avanzados con el lenguaje M. | Requiere conocimientos básicos de programación. |
🎯 Conclusión
✅ Si necesitas reglas simples, usa la Columna Condicional.
✅ Si quieres más flexibilidad y control, usa la Columna Personalizada con fórmulas en M.
✅ Power Query es la mejor opción para manejar grandes volúmenes de datos, ya que optimiza el rendimiento en Power BI.
📌 Déjame tu comentario si tienes alguna duda y nos vemos en el próximo tutorial. 🚀
Módulo 7: Domina Power Query para Power Bi
En Ejecución
Descargar Material
BD Latam
BD Usa
Descargar Material
- Edición de Columnas (Eliminar, dividir y Extraer)
- Creación de columnas y personalizadas
- Configuración regional en Power Query
- Combinar Consultas en Power Query
- Anexar Consultas en Power Query
- Agrupar datos en Power Query
- Cargar en el modelo de datos con Power Query
- Anular Dinamización de Columnas en Power Query
Responses